· Proyecta atender a aproximadamente 1,000 productores de Ica y Arequipa.
· Se financiarán cultivos de algodón, maíz amarillo duro, espárrago, páprika, uva de mesa,
uva pisquera, entre otros.
Gracias a una alianza interinstitucional entre el Banco Agropecuario - Agrobanco y la Junta de usuarios del sub
distrito de riego La Achirana, se inauguró un nuevo Centro de Atención de esta institución financiera en las
instalaciones de esta junta que se encuentra en la ciudad de Ica.
El acto estuvo presidido por el Presidente del Directorio de Agrobanco, Rodolfo Weiss Trelles y el Director de
esta Institución, representante de los pequeños agricultores, José Julio Salcedo Monasi.
Estuvieron presentes como padrinos el vicepresidente del gobierno regional de Ica, Dr. Alonso Navarro Cabanillas
y el Presidente de la Junta de usuarios del sub distrito de riego La Achirana, Ing. José Falconí Sandoval.
Además asistieron a esta inauguración, el Director de la Dirección Regional Agraria de Ica, Ing. Carlos Portugués
López y el Presidente de la Junta de usuarios del distrito de riego del río Ica, Ing. Alfonso Llamosas Sueros,
entre otros funcionarios de la entidad bancaria y productores de esta localidad.
Este nuevo centro de atención está ubicado en la Av. J.J. Elías 417. Ica y atenderá de lunes a viernes de 9 am.
a 6 pm. y los sábados de 9 am. a 1 pm. a todos los productores de la zona que cultivan algodón, maíz amarillo duro,
espárrago, páprika, uva de mesa, uva pisquera, cítricos, palto, menestras, olivo, entre otros.
Agrobanco atiende en 33 localidades del país y con esta oficina se incrementa a 34 los centros de atención de esta
institución que se dedica a otorgar créditos al pequeño y mediano productor dedicado al agro, la ganadería,
la acuicultura y las actividades de transformación y comercialización de los productos agropecuarios.
Proyecta atender este año en 63 localidades del Perú.
Cabe destacar que el Banco Agropecuario ha financiado a más de 19 mil productores; de manera directa a más de 4 mil
y a través de asociaciones a 15 mil hombres y mujeres dedicados al sector agropecuario. Asimismo ha brindado
capacitación gratuita en el manejo agronómico de los cultivos y posibilidades de financiamiento a 6000 pequeños y
medianos productores a través de su Programa AGROASISTE durante el año 2008 y para este año proyecta capacitar a
7,200 productores en todo el país.
|