· Parcelas demostrativas se instalarán en Valle de los Ríos Apurímac y Ene.
Con la finalidad de contribuir al mejoramiento y las buenas prácticas que les permita a los productores
de cacao y café del Valle de los Ríos Apurímac y Ene, obtener una mayor productividad y calidad en sus
productos, el Banco Agropecuario - AGROBANCO y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA firmaron
hoy un importante convenio que permitirá capacitar a los pequeños y medianos productores del VRAE en el
manejo integrado de plagas en sus cultivos.
Mediante este acuerdo se instalarán 2 parcelas demostrativas que serán modelos de réplica de las buenas
prácticas agrícolas y del proceso primario en los cultivos de café y cacao. Esto permitirá que cerca de
100 productores sean capacitados en el manejo integrado de plagas de estos cultivos.
La capacitación se desarrollará en forma práctica durante 12 meses, en forma totalmente gratuita para los
agricultores, a través de la metodología de Escuelas de Campo de Agricultores, ECA's para el Manejo Integrado
de Plagas, quienes al término de la misma se convertirán en agricultores expertos en el tema.
Este plan contempla que los agricultores capacitados sean entes multiplicadores de lo aprendido en su comunidad
y en aquellas que son vecinas o próximas a ellas.
El Banco Agropecuario financiará el establecimiento, recuperación y mantenimiento de las dos parcelas que tendrán
un área de 0.5 hectáreas cada una, además de financiar conjuntamente con Senasa, 03 jornadas de capacitación que
se realizarán en cada parcela demostrativa y convocar a los agricultores pertenecientes al Valle de los Ríos Apurímac
y Ene, Vrae.
Por su parte el Senasa, facilitará las actividades que redunde en el manejo integrado de plagas del café y cacao,
durante todo el período vegetativo de la parcela demostrativa y durante la etapa de postcosecha, además de organizar
las jornadas de capacitación.
|