Conjuntamente con el Ministerio de Agricultura, el Banco Agropecuario -AGROBANCO aprobó
un programa por S/. 66 millones de Nuevos Soles que beneficiará a más de 20 mil productores
cafetaleros, con impacto en 55 mil hectáreas, destinados para créditos con bajas tasas de interés.
El anunció lo hizo el Presidente de AGROBANCO, Manuel Bedregal Salas, en el marco del Foro Mundial
de Microfinanzas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que se realizó en la ciudad de Arequipa,
evento que coincide con el histórico 'Primer Directorio Descentralizado de AGROBANCO', en el cual
también participaron el Vice-presidente, Arq. Rodolfo Beltrán Bravo, el Gerente General Eco. Luís
Palomino y los Directores José Sialer y Wilder García.
Los beneficiarios serán más de 20 mil productores de café incluyendo el valle de Apurímac y Ene - VRAE,
de las zonas de Vilcabamba y La Concepción en el Cusco y la Mar en Ayacucho, quienes hace poco participaron
en la jornada de capacitación que organizó el Banco Agropecuario - Agrobanco en el marco del Programa de
Capacitación del Fondo de Asistencia Técnica Sectorial -AGROASISTE.
El financiamiento que tendrá un impacto significativo a nivel nacional de 50 mil hectáreas está dirigido al
sostenimiento de cultivos y financiará S/. 1,200 por hectárea, lo que significa el mantenimiento de 50% del
monto de fertilización.
Estos créditos que otorgará AGROBANCO formarán parte del Plan de Desarrollo Social sostenible que en breve
anunciará el Poder Ejecutivo para la zona del VRAE, con la finalidad de mejorar las el nivel de vida de los
pobladores, mediante actividades alternativas rentables al cultivo de coca.
En lo que va del año AGROBANCO ha realizado numerosas actividades de capacitación a nivel nacional donde han
participado 7,247 productores, principalmente de la sierra y de la selva de nuestro territorio.
Cabe destacar que este trabajo ha recibido el reconocimiento de la organización Ciudadanos al Día - CAD que ha
reconocido esta labor como una buena práctica de la gestión pública.
|