267 productores de caña de azúcar y criadores de ganado lechero provenientes de los
Valles de Condebamba, en la provincia de San Pedro y del distrito de Baños del Inca en
la provincia de Cajamarca, participaron el último fin de semana en las jornadas de
Capacitación Técnica que viene desarrollando el Programa AGROASISTE del Banco Agropecuario
a nivel nacional.
En lo que va del año suman 424 productores agropecuarios de Cajamarca los que se han
beneficiado con este programa, siendo 157 los criadores de ganado lechero de las zonas de
Cruz Conga, La Encañada y Namora quienes participaron en un programa similar.
El objetivo de este Programa es brindar los últimos avances tecnológicos a los productores
en el manejo de diversas actividades agropecuarias que financia Agrobanco, con la finalidad
que aumenten su producción y mejoren la calidad de sus productos obteniendo mayores ingresos
en su comercialización.
En esta ocasión, el Auditorio del Centro Poblado de San Martín, Provincia de Cajabamba fue el
lugar donde se desarrollaron las jornadas teóricas sobre el manejo técnico del cultivo de caña
de azúcar. Las jornadas sobre Manejo técnico de Ganado lechero se desarrollaron en la
Municipalidad Provincial de San Pablo y en la Estación Experimental Baños del Inca del Instituto
Nacional de Innovación Agraria, INIA.
Las exposiciones teóricas y prácticas estuvieron a cargo de especialistas del INIA y especialistas
privados quienes desarrollaron las jornadas prácticas en parcelas demostrativas y en establos de la zona.
Cabe destacar que en lo que va del año el Programa de Asistencia Técnica AGROASISTE ha logrado capacitar
a 9,456 productores agropecuarios a nivel nacional.
|