home   enlaces de interés   mapa del sitio
Agrobanco Informa
22 de Diciembre del 2009

En el 2009
MÁS DE 11 MIL BENEFICIADOS CON CAPACITACIÓN Y/O ASISTENCIA TÉCNICA GRACIAS A PROGRAMA DE AGROBANCO

· 9,832 Son Productores Agropecuarios de Costa, Sierra y Selva.


Once mil doscientos treinta y un beneficiados entre productores y profesionales vinculados a las actividades agropecuarios fue el resultado de las actividades realizadas el año 2009 mediante el Fondo Especial de Asistencia Técnica Sectorial - AGROASISTE que administra el Banco Agropecuario - Agrobanco, cuyo objetivo principal es financiar actividades de asistencia técnica y de capacitación para elevar el nivel tecnológico de las actividades de pequeña y mediana empresa agrícola, así como para mejorar su productividad.

Fueron 9,832 productores pertenecientes a 62 distritos de 42 provincias de la Costa, sierra y selva los que participaron en las capacitaciones teóricas y prácticas sobre el manejo agronómico de diversos cultivos como el cacao, palma aceitera, café, trigo, quinua, palto, maíz blanco gigante, olivo, piña, mango, limón, banano orgánico, etc. y manejo técnico de ganado de engorde, ganado para la producción de leche, ganado doble propósito, piscicultura, etc. que se desarrolló a nivel nacional.

Cabe destacar la supervisión y Asistencia técnica que se brindó a 525 productores de papa integrados en 18 cadenas productivas procedentes de igual número de Comunidades de Apurímac, a través de la ONG Cáritas del Perú que fue contratada por el Banco para tal fin. Estos productores recibieron financiamiento bajo la modalidad de los Créditos Solidarios a Comunidades Campesinas.

La instalación de 8 Parcelas demostrativas en diferentes lugares del país y la realización de Escuelas de campo en el VRAE han sido parte de las actividades financiadas por el Fondo AGROASISTE, lo que ha beneficiado este año a 534 productores participantes en los programas de capacitación en las parcelas mediante la aplicación de tecnologías para el incremento de la calidad y cantidad de su producción.

Este programa ha contado con la participación de instituciones del Ministerio de Agricultura, mediante convenios con el Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental - SENASA y el Programa de Desarrollo Productivo Agrario rural - AGRORURAL. Se han trabajado parcelas demostrativas de papa semilla en Huamachucho y Andahuaylas, papa comercial en Huamachuco, maíz forrajero en Huaura, quinua orgánica en Puno, cacao y café en el VRAE y avena forrajera en Puno.

Además de la inversión directa en la capacitación a productores se ha financiado 01 taller de actualización en contabilidad dirigido a 38 contadores y personal administrativo de cooperativas y empresas agrarias cafetaleras y cacaoteras de la Región San Martín sobre tratamiento Contable y Tributario de las Empresas Agrícolas y preparación y presentación de Estados Financieros en empresas agrícolas.

Mediante este programa el año 2009 se ha brindado capacitación sobre formulación y evaluación de proyectos agrícolas beneficiando a 370 Operadores, analistas y trainees que son quienes han apoyado en la labor de formar las cadenas productivas para el otorgamiento de créditos a los productores agropecuarios.


CAPACITACIÓN EN PARCELA MEDIO MUNDO HUACHO.
Av. República de Panamá 3629 - San Isidro - Derechos Reservados ® www.agrobanco.com.pe