Cumpliendo con los objetivos trazados por el Banco Agropecuario, el área de Gerencia de Desarrollo, inauguró en la ciudad de Tambogrande - Piura, los módulos de capacitación práctica que se tiene programado realizar a nivel nacional en los cultivos más representativos y rentables de cada región.
Más de 140 pequeños y medianos productores del Departamento de Piura, participaron durante tres días, del programa de capacitación práctico que lleva adelante la Gerencia de Desarrollo de AGROBANCO a nivel nacional.
Estas charlas de orientación tienen por objetivo brindar a los productores agrícolas y clientes en general, conocimientos técnicos básicos, así como los últimos avances tecnológicos, que se presentan, esto con el fin de tener un manejo adecuado de los principales cultivos en la zona.
Durante esta jornada de trabajo se llevaron adelante los Módulos Práctico de Capacitación en el Manejo del Cultivo de MANGO para Exportación, en ALGODÓN PIMA, y el módulo de BANANO ORGANICO.
Otros temas técnicos que se abordaron fueron los problemas coyunturales que se presentan en algunos productos como el control de la enfermedad "muerte regresiva" en Mango, control integrado de plagas en Algodón Pima y control de virosis en Banano.
La metodología utilizada fue una presentación inicial teórica y audiovisual, luego el módulo se realizó en mayor medida en parcelas demostrativas, para conocer y reconocer "in situ" los principales factores y limitantes del manejo agronómico de los cultivos. Asimismo se entregaron cartillas técnicas con las principales indicaciones del manejo integrado de cada uno de estos productos.
Durante la jornada de capacitación, estuvieron presentes, el Ing. Humberto Ruiz Ramirez, Gerente de Desarrollo de AGROBANCO, Ing. Felipe Yupa Vereau, Analista de Desarrollo de nuestra institución, así también productores agrarios, representantes de asociaciones de productores, profesionales agropecuarios, entre otros.
Por su parte los pequeños y medianos productores participantes de estos módulos de capacitación felicitaron la iniciativa del Banco Agropecuario y solicitaron se vuelvan a realizar estas actividades para el benefició del agro de la región.
De otro lado AGROBANCO alista otros módulos similares a nivel nacional los cuales se estarán publicando próximamente en la página Web del banco.
|