Con el objetivo de contribuir con el mejoramiento de la producción en el sector agropecuario,
AGROBANCO a través del Fondo de Asistencia Técnica "AGROASISTE" viene capacitando a más de
1,800 productores en todo el Perú.
En estas actividades participaron como expositores, especialistas del Instituto Nacional de
Investigación Agraria, INIA.
EN TRUJILLO Y CHICLAYO
FEBRERO 27
65 Productores participaron en la jornada que se realizó en el cultivo de algodón. Dicho
evento se desarrolló en el Valle del Santa.
FEBRERO 28
Los beneficiados fueron 65 productores que aprendieron a preparar la tierra con los
fertilizantes adecuados, sembrar, controlar las plagas y cosechar los cultivos de caña
de azúcar en la zona de Virú en la Libertad.
MARZO 1
Chao fue el escenario para la capacitación respecto al cultivo de espárrago, aquí
participaron 92 Productores de dicho vegetal.
MARZO 5
En el Centro de Capacitación de AGROBANCO en Mochumí se realizó una jornada orientada
al manejo agronómico del cultivo de algodón donde participaron 36 Productores.
MARZO 6
El Cultivo de la Caña de Azúcar fue el tema de capacitación en la Estación Experimental
Vista Florida del INIA situada camino a Ferreñafe, hasta aquí asistieron 76 productores
de caña que se mostraron satisfechos con la jornada educativa.
MARZO 7
Fueron 79 Productores de Vacunos de leche los que participaron en la capacitación que se
realizó en el Campo Ferial de la Asociación de Ganaderos ubicado en la Ciudad de Chiclayo.
Los productores y agricultores beneficiados resaltaron las bondades de este Fondo de
AGROBANCO, luego de participar en dichos eventos.
EN LIMA
Los días 28, 29 de febrero y 1º de marzo se capacitaron en la Ciudad de Lima a los Analistas
y Operadores de Crédito provenientes de las diferentes Oficinas Regionales.
La temática que se desarrolló fue sobre Agronegocios, Mercados y Oportunidades, Formulación y
Elaboración de Proyectos de Inversión Agrícola, Matemática Financiera y Gestión del
Crédito (Créditos y Cobranzas).
Las exposiciones estuvieron a cargo del Ingº Fernando Cilloniz Benavides, Eco. Homero Haro
Arrunátegui y el Eco. Gustavo Gonzáles de Otoya.
PRÓXIMAS CAPACITACIONES
A través del Programa de Asistencia Técnica AGROASISTE se están programando jornadas educativas
en cultivo de olivo y ají páprika en Tacna, así como algodón, mango y banano orgánico en Piura.
|